Constructor: Sandro Damiano
Tamaño: 300 x 100 cm
Piezas: 62.000 aproximadamente
Este pueblo invernal es el resultado de un trabajo de estudio y construcción que se ha prolongado durante cinco años. Proyectado con CAD y con piezas procedentes de todo el mundo, el pueblo está concebido como un sistema de “módulos” acoplables, para que pueda ir creciendo año tras año. Así es como se ha logrado que tenga cada vez más edificios, escenas y detalles, que recrean la entrañable atmósfera navideña de una aldea invernal de montaña. En la versión actual, el pueblo consta de 42 módulos y 230 personajes, muchos de ellos insólitos o famosos que contribuyen a enriquecer y hacer única esta creación.
Constructores: Marcello Amalfitano, Jonathan Petrongari, Massimiliano Valentini y Manuel Montaldo
Tamaño: 570 x 250 cm
Piezas: 160.000 aproximadamente
El Gran Diorama City es la máxima representación de la ciudad. Formada por construcciones únicas e irrepetibles, para su elaboración se ha contado con técnicas de construcción tanto tradicionales como no convencionales. La disposición urbana se define con programas CAD más convencionales; de este modo se delinean los barrios del centro histórico, los rascacielos modernos, la estación, la terminal de carga, los tramos ferroviarios, las zonas verdes y las áreas recreativas.
Constructor: Dario Minisini
Tamaño: 370 x 190 cm
Piezas: 160.000 aproximadamente
Este espectacular diorama reconstruye una escena bélica de mediados del siglo XX. El cuidado de los detalles y la pasión con que se han realizado son el principal atractivo de esta obra, donde se puede apreciar un nivel de precisión propio del cine.
Constructor: Antonio Cerretti
Tamaño: 100 x 200 cm
Piezas: 60.000 aproximadamente
El Foro de Augusto es el segundo de los Foros Imperiales de Roma, en orden cronológico. El diorama es una reconstrucción muy fiel y detallada del lugar donde se levantaba el templo dedicado a Marte Vengador. En la cabecera del pórtico septentrional un espacio separado albergaba una estatua colosal del emperador. El diorama que forma parte de la exposición permite admirar hoy la arquitectura de esta emblemática plaza.
Constructor: Daniele Daprile
Tamaño: 200 x 200 cm
Piezas: 90.000 aproximadamente
Este diorama es la reproducción de un pueblo tirolés y aunque no recree ninguno en particular se inspira en la atmósfera única de los pueblos de esta región. Algunos edificios son reproducciones parciales de construcciones reales que se encuentran en el Alto Adigio. En su realización se han invertido dos años, debido a la dificultad para encontrar piezas y al gran esfuerzo que ha requerido su construcción.
Constructores: Antonio Cerretti y Jonathan Petrongari
Tamaño: 490 x 240 cm
Piezas: 180,000 aproximadamente
Una villa medieval es otro de los escenarios elegidos para I Love Lego: en un extremo de la misma se puede apreciar cómo los muros de la ciudad rodean edificios y la vida diaria de sus habitantes. Fuera del muro, una zona rural con su granja y un gran bosque. La arquitectura está inspirada por edificios italianos de los siglos XI y XII. En este mismo diorama se puede apreciar Casterly Rock, hogar de la familia Lannister en la serie “Juego de Tronos”. Gracias a su robusto muro defensivo y a su posición estratégica el castillo es inexpugnable. Sólo el castillo contiene aproximadamente 70.000 piezas.